Diplomado Gubernamental

Diplomado en Comunicación y Marketing Gubernamental

El Diplomado es un producto académico dinámico, flexible y generalmente modular . No conducente a título o grado académico; está diseñado para la formación de personal, mediante la actualización y profundización de conocimientos en diferentes áreas profesionales. Los diplomados satisfacen las necesidades específicas de las instituciones.


OBJETIVO GENERAL

El objetivo del Diplomado de Comunicación y Marketing Gubernamental es proporcionar a los participantes las herramientas teóricas y prácticas necesarias para diseñar e implementar estrategias de comunicación y marketing efectivas en el ámbito gubernamental.

A través de la exploración de temas clave como la investigación de la opinión pública, la gestión de la reputación, la participación ciudadana y la comunicación digital, los estudiantes podrán desarrollar habilidades para planificar y ejecutar campañas de comunicación y marketing exitosas en el sector público.

Además, el diplomado busca fomentar una comprensión más profunda de la naturaleza y la importancia de la comunicación en la gestión gubernamental, permitiendo a los participantes una mejor interacción con la ciudadanía y la creación de políticas públicas efectivas.


FECHA INICIO DE CURSO:


14 de julio de 2023

Duración:


120 horas


Horario:


Viernes de 17:00 a 21:00 hrs.

Sábados de 09:00 a 14:00 hrs.

Requisitos:
  • Llenar el formato de registro académico.
  • 2 fotografías recientes tamaño infantil (blanco y negro).
  • Fotocopia de identificación oficial
  • Carta compromiso de pago.
  • Certificado de estudios totales de la maestría cursada (en el caso de cursarlo como opción    de titulación de maestrías INAP)

 

COSTO POR SEMETRO CON IVA INCLUIDO

   Costo total del programa: $27,840.00 IVA incluido

FECHA LIMITE DE INSCRIPCION Y ENTREGA DE PROTOCOLOS

23 de junio de 2023

Perfil de ingreso

Dirigido a perfiles relacionados con el ejercicio o estudio de la administración pública, publirrelacionistas, mercadólogos, consultores, recursos humanos del ámbito público, así como líderes políticos.

Ventajas:

Apoyo a la titulación de los egresados de las maestrías del INAP.
Se imparte a la distancia, vía zoom.
Actualización y profesionalización constante

Módulo 1.- Introducción a la comunicación social y marketing gubernamental.

  • De la comunicación social al marketing gubernamental.
  • Técnicas de investigación de audiencias
  • desarrollo de la marca gobierno
  • Planificación y ejecución de campañas políticas y gubernamentales

Módulo 2.- Comunicación de la administración pública.

  • La intersección del espacio público y el político
  • Objetivos de la comunicacion de la administracion publica
  • posverdad y gobierno
  • Evaluación de la comunicación de gobierno
  • Estructuras organizacionales de la comunicacion de gobierno

Módulo 3.- Participación ciudadana en la gobernanza.

  • Gobernanza
  • Escucha gubernamental
  • Participación ciudadana y transparencia en el gobierno
  • Comunicacion de programas y politicas publicas
  • Tecnologías de la información y gestión gubernamental

Módulo 4.- Gestión de la comunicación de riesgo y crisis.

  • conceptos de riesgo
  • comunicacion del riesgo
  • comunicacion de crisis y emergencias
  • Diferencias conceptuales
  • Planificación estratégica de riesgos y crisis

Módulo 5.- Diseño gráfico para gobiernos.

  • Teoría del diseño gráfico
  • identidad visual y corporativa
  • Tipografía y color en el diseño gubernamental
  • Creación de infografías y visualización de datos
  • Uso de software de diseño gráfico

Módulo 6.- Desarrollo de proyectos digitales en redes sociales.

  • Semiótica en el entorno digital
  • Metodologias y herramientas de curacion de contenidos
  • Monitoreo y análisis de la actividad en redes sociales
  • Publicidad en redes sociales y marketing digital
  • Planificacion de proyecto digital de comunicacion

Consulta disponibilidad y precio

Lic. Rafael Flores Villalón

Teléfono: (55) 50-81-26-58 y (55) 50-81-26-62