DIPLOMADO

DIPLOMADO A DISTANCIA CON OPCIÓN A TITULACIÓN CIBERSEGURIDAD ESTRATÉGICA

Se abordará la ciberseguridad, orígenes, evolución, estrategias, buenas prácticas y el estudio con respecto a su normatividad, regulación y la creciente revolución tecnológica que incluye lo principios de Machine Learning así como el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial, todo esto con visión de la estrategia e inteligencia para su aplicación.


Objetivo General

Proveer de los conocimientos y herramientas en materia de Ciberseguridad Estratégica para el desarrollo de competencias y nuevas capacidades que, mediante el análisis del entorno, contribuyan a la creación de nuevos modelos de actuación en el ámbito profesional, que impacte con sus resultados en la comunidad y trasciende en el ecosistema digital promoviendo la higiene y resiliencia dentro del mundo virtual que día a día manifiesta su influencia en el mundo tangible.


FECHA INICIO DE CURSO:


Próxima Apertura

Duración:


6 meses

240 horas


Horario:


Sesiones en zoom

Viernes de 18:00 a 21:00 hrs

Sábados de 08:00 a 14:00 hrs

Requisitos:
  • Llenar el formato de registro académico.
  • 2 fotografías recientes tamaño infantil (blanco y negro).
  • Fotocopia de identificación oficial.
  • Carta compromiso de pago.
  • Certificado de estudios totales de la maestría cursada (en el caso de cursarlo como opción de titulación de maestrías INAP).

Costo del Diplomado:

$26,000.00 IVA incluido.

Costo del Diplomado, como opción de obtención de grado de maestrías INAP:

$40,000.00 IVA incluido (considera el pago del trámite de titulación $14,500.00).

*El costo podrá cubrirse hasta en 6 mensualidades.

MODALIDAD: En línea

Perfil de ingreso:

El Diplomado está dirigido a Servidores públicos de la administración pública mexicana, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, sector empresarial, estudiantes.

Ventajas:

Apoyo a la titulación de los egresados de las maestrías del INAP.
Se imparte a la distancia, vía zoom.
Actualización y profesionalización constante

Conocimientos que adquirirá el participante

Se promoverá el análisis de casos reales presentados por los cursantes y se realizará como producto final del Diplomado, una propuesta innovadora que se factible de aplicar en el área de desarrollo de las y los participantes.

MÓDULO 1

Sociedad, desarrollo e informática

  • Teorías sociales del desarrollo sustentado en la tecnología.
  • La Tecnología como parte del quehacer humano.
  • Perfiles tecnológicos que impactaron en la historia.
  • Foros globales de desarrollo tecnológico: impacto y resultados.

MÓDULO 2

Caracterización del Mundo Virtual

  • Orígenes del mundo virtual.
  • Etapas evolutivas en el cibermundo.
  • Precursores de la ciencia cibernética.
  • Aplicaciones, importancia y repercusiones del cibermundo en el ámbito global, aspectos normativos.

MÓDULO 3

Cibergestión estratégica

  • Construcciones y términos de mayor uso en el ciberespacio.
  • Normas y estándares internacionales.
  • Cibergestión estratégica.
  • Guías, manuales, protocolos de actuación.

MÓDULO 4

Softwares maliciosos

  • Caracterización de los softwares maliciosos.
  • Tipos de softwares maliciosos.
  • Modus operandi.
  • Análisis de casos reales.

 

MÓDULO 5

Hackers

  • Historia y evolución de los Hackers.
  • Clasificación de los Hackers.
  • Elementos que identifican la actuación de los Hackers.
  • Estudio de casos prácticos de la actuación de los Hackers en el cibermundo.

MÓDULO 6

Ingeniería Social

  • Antecedentes.
  • Mente, percepción y ciberespacio.
  • Perfiles en la ingeniería social.
  • Estudio y análisis de casos prácticos.

MÓDULO 7

Pentesting 101 IvI 1

  • Definición, conceptos e historia.
  • Tipos de prueba.
  • Metodología de estudio y estándares.
  • Casos prácticos.

MÓDULO 8

Incidentes y delitos cibernéticos: características y metodología de estudio

  • Tipos y características.
  • Normatividad vigente nacional e internacional.
  • Higiene y resiliencia cibernética.
  • Métodos de Estudio y análisis de casos emblemáticos.

MÓDULO 9

Inteligencia Artificial, Machine learning, Internet de las cosas

  • Inteligencia Artificial y Machine Learning.
  • Internet de las cosas, su impacto en el mundo global.
  • Paradigmas normativos y buenas prácticas hacía la gestión de la ciberseguridad.
  • Aplicaciones actuales y prospectiva de la inteligencia artificial, machine learning e internet de las cosas.

Consulta disponibilidad y precio

Mtra. María del Roció Ortega Lelis

Teléfono: (55) 50-81-26-70