ACERCA DE LA CONFERENCIA

La Conferencia LAGPA 2024, organizada por el Grupo Latinoamericano de Administración Pública (LAGPA, por sus siglas en inglés) —entidad regional del International Institute of Administrative Sciences (IIAS) — y apoyada por la Universidad del Valle (Colombia) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) de México, se llevará a cabo en la Ciudad de México, del 22 al 24 de octubre de 2024. La conferencia de este año se centrará en el tema “Nuevas Perspectivas y Retos de la Democracia y el Gobierno en América Latina”, abordando temas regionales críticos como la crisis de la democracia, el papel de la tecnología en la gestión pública, el desarrollo sostenible y los desafíos de seguridad regional. El evento promete debates interesantes y la entrega de prestigiosos premios en la administración pública.

Importante: Debido a la disponibilidad limitada de espacio, recomendamos la inscripción temprana a través de esta página.

Anticipamos ansiosamente su participación en esta distinguida conferencia, concebida como una plataforma para el intercambio de conocimientos, la exploración de ideas innovadoras y el establecimiento de conexiones significativas dentro del ámbito de la Administración Pública y las Políticas Públicas en América Latina.

PROGRAMA

Puntos destacados de la conferencia: 

  • Dia 1: La atención se centrará en “La Crisis de la Democracia: Gobierno y Administración Pública”, abordando los desafíos apremiantes que enfrenta la administración pública en la región y explorando soluciones para restaurar la confianza pública en las instituciones gubernamentales. 
  • Día 2 y 3: La conferencia contará con paneles especializados en temas clave:
    • Panel 1: Gestión Pública y Tecnología. Inteligencia Artificial y Digitalización. Esta sesión explorará cómo las tecnologías avanzadas, incluidas la inteligencia artificial y la digitalización, están transformando la administración pública en América Latina, mejorando la eficiencia y la transparencia. 
    • Panel 2: América Latina y los ODS. Desarrollo Sostenible y Conservación Ambiental. Al discutir la alineación entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y las políticas públicas en América Latina, este panel se centrará en estrategias para la reducción de la pobreza, la igualdad de género y la protección del medio ambiente. 
    • Panel 3: Las Políticas de Seguridad y Justicia. América Latina, un Continente Inseguro. Al abordar los desafíos de seguridad de la región, incluida la violencia y el crimen organizado, este panel propondrá soluciones para mejorar la seguridad y el estado de derecho.

Además, la conferencia honrará logros significativos con la entrega de la Medalla Internacional al Mérito Administrativo “Gustavo Martínez Cabañas” y el Premio IASIA Donald C. Stone 2024, que reconoce contribuciones destacadas en la administración pública.

 

ORGANIZADORES

Obra Publicada

maetro

INAP

Autor de los libros:

“Aproximaciones al Compliance en el Sector Público en México” publicado en Marzo de 2023 por el Instituto de Políticas Públicas del Estado de México.

“La profesionalización de la Administración Pública en México: