Biblioteca
“Antonio
Carrillo Flores"

La Biblioteca “Antonio Carrillo Flores” es un centro bibliográfico y documental especializado en Administración Pública el cual forma parte de la Escuela Nacional de Profesionalización Gubernamental. Sus colecciones configuran una referencia en este tema, consolidada y ponderada tanto en México como en el ámbito internacional.

Su origen se remonta desde el inicio de actividades del INAP en 1955, al constituirse como la sección mexicana del Instituto Internacional de Ciencias Administrativas (IICA), con sede en Bruselas y con la decisión tomada por el primer presidente, Gabino Fraga Magaña, de recopilar documentos generados por las diversas dependencias gubernamentales en materia de administración; por lo que dio paso a la creación de la biblioteca, la cual ha sido parte fundamental e imprescindible en el desarrollo del Instituto. Se conformó con un acervo documental, cuyo contenido respondió a las tareas de investigación y consultoría que en ese entonces se realizaban. En 1985 se inauguraron las actuales instalaciones, con la presencia del Presidente de la República, Miguel de la Madrid, altos funcionarios de la Administración Pública Federal y de Don Antonio Carrillo Flores, miembro fundador del INAP imponiéndose en este acto su nombre a nuestra biblioteca.

Todos sus recursos se disponen para aprovechamiento de los funcionarios y servidores públicos que cursan los programas acdémicos ofertados por el INAP. De igual modo, contribuyen al propósito de fomentar el estudio e investigación sobre la Administración Pública. El fondo documental de la biblioteca, asciende a 27,190 volúmenes, integrado por obras de consulta: libros, tesis, revistas, documentos de organismos oficiales y publicaciones del INAP, especializados en Administración Pública. Actualmente las publicaciones del Instituto se encuentran en formato digital y pueden ser consultadas en línea. Para expandir estos recursos, se mantienen convenios de préstamo e intercambio de publicaciones con instituciones nacionales y extranjeras. Cuenta con sala de lectura, cubículos individuales, con equipo de cómputo con acceso a internet, así como paquetería office, para realizar trabajos académicos.

La Biblioteca del INAP se ubica en la planta baja del edificio. Sus amplias dimensiones, propician un espacio singular y destacado del edificio al tener un domo que dota iluminación natural. Singularidad arquitectónica que proporciona a la sala de lectura un gran atractivo estético.

Servicios:
  • Catálogo electrónico
  • Consulta (personal, telefónica o correo electrónico)
  • Préstamo (en sala, a domicilio e interbibliotecario)
  • Elaboración de bibliografías
  • Reproducción de documentos (restringido en el marco de la vigente Ley Federal del Derecho de Autor)
Horario y contacto:
9:00 a 18:00 hrs. Lunes, miércoles, jueves y viernes.
9:00 a 14:00 hrs. Sabados

Carretera Libre México-Toluca No. 2151, Esq. Paseo de las Lilas, Col. Bosques, Alcaldía de Cuajimalpa, C.P. 05110, Ciudad de México.

Para mayor información comunícate con:

Editoriales
54 revistas biomédicas en texto completo, en dos formatos electrónicos de consulta. (HTML y PDF)
Tiempo de Educar ISSN: 1665-0824 Universidad Autónoma del Estado de México: Ultimo Número 2012 13 teducar@hotmail.com
Biblioteca Digital de la Universidad de Salamanca España Portal académico con recursos tales como : Metabuscador de recursos y catálogo colectivo de las universidades públicas de Castilla y León y recursos electrónicos.
Colección de 404 revistas de todas las disciplinas científicas, algunas desde 1970, 273 de ellas con acceso libre permanente.
Revista Perfiles Educativos UNAMInstituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación Perfiles Educativosperfiles@unam.mx
9 Países Participantes, 999,139 Documentos, 365,039 Artículos, 128,301 Tesis de Doctorado, 2,603 Reportes, 233,196 Tesis de Maestría (Documentos de todas las ciencias)
23,961 revistas Artes y Humanidades, Ciencias Agrícolas, Ciencias de la Ingienería, Ciencias Exactas y Naturales , Ciencias Médicas, Ciencias Sociales, Multidisciplinarias.
Más de 10,000 artículos de texto completo distribuidos en todas las áreas de la ciencia, tecnología, medicina, ciencia social y humanidades.
998 revistas científicas, 401,375 articulos a texto completo, clasificados en tres áreas; Ciencias Naturales y exactas; Arte y Humanidades, y Ciencias Sociales.
Cultura y Representaciones Sociales UNAM ISSN 2007-8110, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México